Un flemón es un problema que surge a raíz de diferentes motivos, pese a que la razón por la que se da con mayor frecuencia es debido a la aparición de una caries profunda.
Tener clara su sintomatología es importante para que nos dirijamos al dentista en cuanto notemos cualquiera de los signos, ya que los abscesos pueden acarrear serias consecuencias que no sólo nos afectarán en la boca, sino que se expandirán por el cuerpo, ya que los abscesos dentales cuentan con la particularidad de propagarse a través del torrente sanguíneo.
¿Qué sintomatología presenta un flemón?
Resulta evidente que la sintomatología más clara siempre pasa por un cuadro de dolor, inflamación de la encía y un acúmulo de pus. Las molestias pueden llegar a ser realmente intensas, haciendo que sintamos la imperiosa necesidad de paliar el dolor como sea, incluso medicándonos sin prescripción médica previa (lo cual puede ser peligroso y contraproducente).
Es frecuente encontrar que el dolor no se manifiesta únicamente en el flemón, sino que también ataca a zonas como la mandíbula o el oído. Además de esto también es muy frecuente sentir un gran malestar general e incluso que nos suba la fiebre, acompañado todo esto por una inflamación en la cara y en los ganglios linfáticos.
Toda esta sintomatología es evidente, por lo que tenemos que tratar de frenarlo antes de que el flemón haga acto de presencia.
Realmente la única opción viable con la que contamos para dejar de sufrir toda esta sintomatología es acudir a nuestro dentista de confianza en la clínica dental en Barcelona de Propdental cuanto antes, pidiendo una cita de urgencia si fuera necesario.
Él diagnosticará el motivo por el que se ha desarrollado este flemón y en base a esto, realizaremos un tratamiento que se adapte a la situación y las necesidades que presenta el paciente. En muchos casos vemos cómo es necesario que extraigamos la pieza, ya que muchos flemones se originan debido a infecciones en dientes cuyo estado es ya demasiado desmejorado.
¿Qué consecuencias puede originar un flemón dental?
Presentar un flemón o un absceso, en la mayoría de los casos, es una experiencia muy dolorosa y desagradable. Los síntomas y signos de un flemón pueden varias deponiendo de la gravedad de caso, no obstante, los más comunes son los siguientes:
- Un dolor intenso y punzante o palpitante. A menudo en una fase inicial puede que no haya presencia de dolor, pero con el avance del proceso infeccioso este aparecerá. El dolor puede presentarse repentinamente, esporádicamente o al morder con el diente afectado.
- Mal sabor de boca y asimismo, mal olor o halitosis.
- Dificultad para comer o masticar y asimismo para abrir la cavidad oral con normalidad.
- Hipersensibilidad térmica dental al tomar bebidas y comidas frías o calientes.
- Hinchazón o inflamación importante del maxilar donde se localiza la pieza dental infectada y de la cara.
- Sensación de malestar general.
- Fiebre en el caso de que el proceso infeccioso sea importante.
- En el caso de que el diente presente necrosis pulpar, este se irá oscureciendo.
¿Puedo usar remedios caseros para aliviarme?
Una vez ya sabemos que la única alternativa viable para cortar de raíz este problema es visitando al dentista, tenemos que hablar de algunas técnicas que gente ha puesto de manifiesto que les ha servido para minimizar las molestias. En diferentes foros se han comentado y contrastado sus resultados positivos, y aunque cada persona es un mundo, creemos conveniente hacer un pequeño resumen de los que nos han parecido más interesantes:
- Sal y bicarbonato de sodio: Estos dos componentes, mezclados y aplicados en un algodón, una vez puestos en la zona afectada nos ayudarán a drenar la pus y a reducir la inflamación. Podemos mantener la mezcla varias horas en la boca, para así maximizar el efecto.
- Té negro: No hablamos de realizar un té al uso, sino de coger una bolsita de té negro todavía seca y aplicarla en la zona afectada. Podemos mantenerla también varias horas para que actúe, ya que sus propiedades nos servirán de cara a drenar la pus localizada y nos ayudará a combatir la infección gracias a sus propiedades.
- Enjuagues: También hemos visto como muchas personas referían notables éxitos para desinfectar la zona de la encía usando mezclas de agua con aceite esencial de árbol de té, algo que puede ser encontrado en herboristerías y que servirá como agente desinfectante para seguir tratando de frenar el avance de la infección.
En cualquier caso, si estamos padeciendo un flemón dental no debemos mantenernos en los remedios paliativos que nos ofrece la red. Sino que deberemos acudir rápidamente a nuestro odontólogo para que determine el motivo por el que se ha desarrollado el flemón. Para seguidamente comenzar con el tratamiento específico más adecuado a la situación y necesidades de tu caso en particular.
¿Se puede prevenir la aparición de un flemón dental?
Si tenemos en cuenta que el origen de un flemón dental es bacteriológico, en gran modo, sí podemos prevenir este.
Algunas de las cosas que puedes hacer para prevenir la aparición de un flemón o un absceso dental son:
- Mantener unos correctos hábitos de higiene buco-dental. Mantener un cepilladlo correcto tras cada comida al menos durante tres minutos, el uso del hilo o la seda dental,… Eliminamos bacterias que hay en nuestra boca.
- También será importante realizar una tartrectomia o una higiene dental al menos una vez al año. Y si presentas piorrea o periodontitis es importante que controles y trates esta periódicamente en la consulta dental.
- Tratar las caries. Es muy importante prevenir y tratar las caries con celeridad. Estas con el paso del tiempo, podrán provocar la destrucción total de la pieza afectada y como ya has visto un flemón.
- Realizar revisiones periódicas con tu dentista. Siempre será mejor la prevención que cualquier tratamiento dental. Así que si presentas molestias en un diente o en la encía, o te sangran estas, si un diente ha cambiado su color,…
- Acude a revisión con tu dentista. Por supuesto, si te dan un golpe en un diente o en la boca, acude de urgencia lo antes posible a una clínica dental para quete puedan valorar y tratar rápidamente.
Si tú también estás sufriendo un flemón y necesitas ayuda cuanto antes sólo dirígete a cualquiera de nuestras Clínicas Propdental. Allí, nuestro equipo médico te atenderá y explicará cuáles son los pasos a seguir para que dejes de padecer y puedas volver a sonreír cuanto antes.
En Clínicas Propdental contamos con todas las especialidades odontológicas; Quedamos a tu disposición en nuestras clínicas de Madrid, Barcelona y Badalona. Consúltanos sin compromiso.
Profesionales especializados
Dra. Patricia Pablos Montero
La Dra. Patricia Pablos Montero es odontóloga general en las Clínicas Propdental
Núm. Col. 5749
Licenciada en Odontología 2009 . Facultad de Odontología.Universidad de Barcelona.
Planificación de tratamiento y Oclusión Funcional en el Kois Center, Seattle.
Ver currículum
4 comentarios en “¿Tienes un flemón? Remedios caseros para paliar las molestias”
Ramona robles agea
21/11/2021 a las 18:02
Yo tengo un flemón en el paladar y es bastante doloroso. ¿Qué puedo hacer?
Responder
Laura Manonelles
04/12/2021 a las 20:51
Buenos días.
Gracias por consultarnos Ramona.
Un flemón no es un tema baladí sino que pueden afectar de forma grave a tu salud oral y general, por ello es muy importante que no demores una visita con un dentista.
En nuestras clínicas dentales de Barcelona, L’Hospitalet, Badalona y Rubí la primera visita es gratuita y el presupuesto es sin compromiso; Quedamos a tu entera disposición.
Un cordial saludo.Responder
(Video) 👌𝗥𝗘𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢𝗦 𝗖𝗔𝗦𝗘𝗥𝗢𝗦 para QUITAR el DOLOR de MUELA 🚀[también Alivia ENCIAS INFLAMADAS Y SANGRANTES]
Adriana
(Video) Así se ve un FLEMÓN o ABSCESO en la boca - Infección en una muela15/05/2018 a las 05:01
Ya fui al dentista tome toda la medicación no tengo muelas ahí no caries y me quedó una bolita en el costado de la cara. ¿Qué puedo hacer?
Responder
Laura Manonelles
15/05/2018 a las 10:19
Buenos días.
Podría tratarse de un proceso infeccioso periodontal o en el lecho óseo. Debes acudir sin demora aun cirujano oral para que este te valore correctamente mediante una radiografía y una exploración oral.
Asimismo, podría tratarse de una tumefación remanente a una extracción reciente en la zona (se deberá valorar del mismo modo que el anterior).
Quedamos a tu disposición.(Video) COMO CURAR UN FLEMON....????Responder
Deja un comentario
FAQs
¿Cómo desinflamar un flemón en casa? ›
- Aplicar hielo sobre la zona del flemón. De esta manera reduciremos la inflamación producida.
- Realizar enjuagues de agua con sal. El objetivo es reducir la infección bacteriana.
Aplica hielo o una compresa fría sobre la zona inflamada. De esta manera, conseguirás bajar el flemón ligeramente. Enjuágate la boca con agua tibia y sal. Así, lograrás drenar una parte del pus acumulado en el flemón.
¿Cuál es el mejor antiinflamatorio para un flemón? ›Para contrarrestar la inflamación se puede usar un antiinflamatorio no esteroideo como es el Ibuprofeno. Ibudol ofrece sobre bebibles o comprimidos de ibuprofeno de 400 miligramos y de 200 miligramos para niños.
¿Cómo desinflamar un absceso dental en casa? ›- Agua salada. Un enjuague con agua salada es una buena opción para eliminar las bacterias y el pus que pueden aparecer en la boca y el absceso. ...
- Aceite de clavo. ...
- Bolsitas de té de menta.
La duración de un flemón dental es muy variable. El tiempo varía dependiendo de la severidad de la infección, siendo notoria a partir de las 48 horas. La duración media oscila sobre los cuatro días.
¿Por qué sale el flemón? ›Un flemón o absceso dental es una inflamación de los tejidos orales provocada por bacterias. Suelen aparecer en la superficie de la encía en los casos menos graves y, en los casos más avanzados, en el tejido conectivo, los vasos sanguíneos y el nervio del interior del diente.
¿Por qué se produce un flemón? ›Un flemón, también conocido como absceso dental, es una inflamación muy común que aparece en la zona de las encías. La causa es, en la mayoría de los casos, una infección generada por la acumulación de bacterias provenientes de la caries o la enfermedad en las encías.
¿Cómo sacar el pus de las encías? ›Para lograrlo, el dentista puede hacer lo siguiente: Abrir (hacer una incisión) y drenar el absceso. El dentista hace un corte pequeño en el absceso, que permite que drene el pus y luego lava el área con agua salada (solución salina).
¿Cómo dormir con un flemón? ›Coloca la cabeza en una posición elevada sobre una o varias almohadas. La elevación ayuda a disminuir la presión sanguínea hacia la cabeza y la boca, mejora la circulación, reduce la inflamación y provoca cierta sensación de alivio. Intenta reducir la inflamación con una bolsa con hielo o un paño empapado en agua fría.
¿Puede un flemón convertirse en un absceso? ›Más comúnmente, se usa en contraposición a una colección llena de pus (absceso) "encerrada", aunque un flemón puede progresar a un absceso si no se trata .
¿Qué pasa si se me hincha la cara por una muela? ›
Consulta con tu dentista de inmediato si tienes algún signo o síntoma de absceso dental. Si tienes fiebre e hinchazón en la cara y no puedes comunicarte con el dentista, ve a la sala de emergencias. También debes ir a la sala de emergencias si tienes dificultad para respirar o tragar.
¿Cómo bajar un flemón en 24 horas? ›Aplicar frío en la zona: Para reducir la inflamación y paliar los dolores, puedes aplicar frío en la zona del flemón. Realizar enjuagues de agua tibia con sal: los enjuagues bucales de agua templada con sal pueden ayudar a reducir la inflamación y favorecer la expulsión de la pus producida por la infección.
¿Qué pasa si me pinchó un flemón? ›Si la infección ha destruido mucho hueso, será necesario técnicas de regeneración ósea para que puedas colocar implantes en esa zona. Esta infección no solamente podrá afectar de forma irreversible este diente dañado que presentas en el maxilar superior.
¿Qué antibiótico tomar para un flemón en la encia? ›- Amoxicilina para infección dental. ...
- Eritromicina para infección dental. ...
- Cefalosporinas para infección dental. ...
- Metronidazol para infección dental.
- Alivia la inflamación de tus encías cepillándote y usando hilo dental suavemente, para no irritarlas.
- Enjuágate la boca con una solución de agua con sal para eliminar las bacterias de la boca.
- Toma mucha agua. ...
- Evita los irritantes, incluyendo enjuagues bucales fuertes, alcohol y tabaco.
- Compresas frías. La terapia de frío reduce la hinchazón y puede detener el dolor al adormecer el área. ...
- Eleva la cabeza. La elevación disminuye el flujo sanguíneo al área inflamada y reduce la hinchazón. ...
- Reduce el consumo de sal. ...
- Masajea las mejillas.
Muy importante sobre todo en la fase de pulpitis. Luego, una vez destruida la pulpa, deja de doler para reactivarse de nuevo en la fase de periodontitis con sensación de diente crecido muy sensible al contacto y mas dolor todavía en la fase de osteítis hasta que la infección se abre camino al exterior del hueso.
¿El flemón mejora? ›El flemón es un área de tejido blando o densidad de líquido que borra o desplaza la grasa habitual u otro tejido conectivo y muestra un realce variable . Sin embargo, un absceso típicamente tiene un borde de realce completo y bien definido alrededor de un núcleo que no realza.
¿Cómo curar una infección de muelas sin antibióticos? ›Un simple enjuague de agua con sal es un remedio casero común para el dolor de muelas. El agua con sal es un agente antibacteriano natural, por lo que puede reducir la inflamación. Esto ayuda a prevenir infección en los dientes dañados.
¿Cómo calmar el dolor de un flemón en La Muela? ›El primer paso será siempre el de combatir la infección, el dolor y la inflamación mediante antibióticos y antiinflamatorios. También se puede recomendar la realización de enjuagues bucales con agua tibia y sal para mejorar la inflamación y favorecer el drenaje del pus acumulado en el flemón.
¿Que hay dentro de un flemón? ›
¿Por qué aparece el flemón o absceso dental? La infección bacteriana en las encías puede ser a consecuencia de: La presencia de una caries dental no tratada, puede llegar a provocar una infección e inflamación que afecta a la pulpa, creando el depósito de pus o absceso en los tejidos internos del diente.
¿Cómo deshacerse de un absceso dental sin ir al dentista? ›Hacer una pasta de bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es una forma rápida y efectiva de aliviar un diente infectado. Mezcla 1/2 cucharada de bicarbonato de sodio con 1/2 taza de agua y un poco de sal de mesa. Buches en la boca durante unos minutos y otra vez hasta que la mezcla se haya ido.
Se puede utilizar como enjuague bucal o enjuague bucal después de cepillarse los dientes para asegurarse de que todos los gérmenes y bacterias hayan sido eliminados de la boca , incluso de aquellas zonas donde el cepillo no pudo llegar. Muchas personas prefieren usar bicarbonato de sodio como enjuague bucal natural en lugar de usar enjuagues bucales a base de alcohol.
¿Cómo curar un absceso con ajo? ›Ajo. Gracias a su efecto antiinflamatorio, también puede aliviar los abscesos. Simplemente exprime de 2 a 3 dientes frescos y aplica la pasta sobre la hinchazón. Dejar actuar durante unos 5 a 10 minutos, luego enjuaga bien.
¿Qué pasa si me pongo hielo en un flemón? ›Uno de los remedios más efectivos para desinflamar un flemón y aliviar el dolor es colocar sobre la zona de la cara afectada una bolsa de hielo. Deberás cubrir la bolsa con un trapo o paño para que no te resulte molesto cuando entre en contacto con la piel y no cause quemaduras.
¿Cuánto tarda en desinflamar un flemón? ›La duración del flemón es muy variable dependiendo de la severidad de la infección. Sin embargo, la mejoría suele ser notoria a partir de las 48 horas. El tratamiento antibiótico suele ser de 7 a 10 días como mínimo. A este tiempo le sumaríamos el tratamiento odontológico en los casos en los que fuera necesario.
¿Cómo hacer anestesia casera para el dolor de muela? ›Aplicar frío en la zona de la cara afectada actúa como anestésico local. Puedes poner hielo envuelto en una gasa (nunca lo pongas directamente sobre la piel) en la mejilla dolorida, o aplica compresas frías en la zona.
¿Cuándo preocuparse por un flemón? ›Si tienes un flemón en la boca, significa que estás experimentando una inflamación de los tejidos dentro y alrededor de los dientes y las encías. En ese caso, es importante que lo abordes de inmediato porque los flemones son síntomas que pueden provocar problemas de salud más graves.
¿Cuando duele más un flemón? ›Dolor. Es el signo más evidente del flemón. Los afectados suelen sentir rápidamente las molestias, sobre todo, en el momento de masticar. Si la infección progresa, el dolor puede extenderse hacia la garganta o el oído.
¿Cómo quitar la pus de un flemón? ›- Eliminar la infección mediante fármacos antibióticos.
- Extraer el pus acumulado mediante drenajes con el objetivo de reducir la inflamación.
- Reducir el dolor con productos analgésicos y antiinflamatorios.
¿Cómo desinflamar las encías con bicarbonato? ›
Tendrás que combinar el bicarbonato con agua, realizar el enjuague dos o tres veces al día. La mezcla que tienes que preparar es de 1/2 cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua, será más que suficiente. Es una mezcla que tienes que escupir luego de realizar el enjuagado respectivo.
¿Cuánto tiempo tarda en bajar la inflamación de un flemón? ›La duración del flemón es muy variable dependiendo de la severidad de la infección. Sin embargo, la mejoría suele ser notoria a partir de las 48 horas. El tratamiento antibiótico suele ser de 7 a 10 días como mínimo. A este tiempo le sumaríamos el tratamiento odontológico en los casos en los que fuera necesario.
¿Cómo drenar un Flemon dental? ›El dentista hace un corte pequeño en el absceso, que permite que drene el pus y luego lava el área con agua salada (solución salina). Ocasionalmente, se coloca un pequeño drenaje de goma para mantener abierta el área y drenar mientras la hinchazón disminuye.
¿Qué hacer cuando te sale un flemón en La Muela? ›El primer paso será siempre el de combatir la infección, el dolor y la inflamación mediante antibióticos y antiinflamatorios. También se puede recomendar la realización de enjuagues bucales con agua tibia y sal para mejorar la inflamación y favorecer el drenaje del pus acumulado en el flemón.
¿Cuál es la causa del flemón? ›El flemón es causado con frecuencia por bacterias, con mayor frecuencia estreptococos del grupo A o Staphylococcus aureus . Las bacterias pueden ingresar a través de un rasguño, una picadura de insecto o una lesión para formar un flemón justo debajo de la piel de los dedos o los pies. Las bacterias en la boca pueden causar un flemón o un absceso oral, especialmente después de una cirugía dental.
¿Cómo quitar el flemón en 24 horas? ›Aplicar frío en la zona: Para reducir la inflamación y paliar los dolores, puedes aplicar frío en la zona del flemón. Realizar enjuagues de agua tibia con sal: los enjuagues bucales de agua templada con sal pueden ayudar a reducir la inflamación y favorecer la expulsión de la pus producida por la infección.
¿Dónde duele un flemón? ›El flemón dental, también denominado flemón en la boca o encía, es uno de los problemas bucales más frecuentes y dolorosos. Consiste en una infección que se produce junto a un diente o una muela. La raíz queda afectada por esta infección bacteriana sin que encuentre salida, por eso se inflama la zona.